Muchas parejas sueñan con realizar un plan académico en Canadá, para mejorar su perfil profesional y a su vez construir el mejor camino y lograr alcanzar el puntaje ideal para aplicar a la residencia Canadiense.
Si te sientes identificado, este artículo responderá a muchas de tus inquietudes y te guiará en los 6 pasos fundamentales para estudiar y migrar a Canadá con tu pareja.
Lo primero es tener claro ¿Qué quieres lograr? ¿Cuáles son los objetivos individuales y en pareja? ¿Cuáles son las expectativas?, ¿Cuál es el presupuesto? Así que el primer paso es tener una conversación abierta y sincera con tu pareja para definir dichas metas y objetivos: formación académica, oportunidades laborales, opciones migratorías.
Teniendo en cuenta qué es lo que realmente quieres lograr, debes iniciar la búsqueda de información en fuentes confiables. Por ejemplo, si quieres conocer infomación concreta de las ciudades más importantes de Canadá, opciones de estudios en este destino, puedes ingresar a los enlaces y encontrar información muy concreta.
Existen al menos cinco rutas que puedes seguir de acuerdo a tu preparación académica y experiencia laboral. A continuación resumimos tres de ellas:
Este permiso le brinda la posibilidad a tu pareja quedarse contigo en Canadá y trabajar mientras tú estudias. Una de sus ventajas es que lo puedes solicitar antes o después de llegar al país. Existen dos tipos de Open Work Permit:
Por lo general, son elegibles para este permiso los cónyuges y parejas por derecho. En este último caso, deberás demostrar que tú y tu acompañante han estado viviendo juntos al menos un año.
Si tú o tu pareja se acaban de graduar de una Institución Académica canadiense, este permiso les hará posible extender su estancia hasta dos años (el tiempo dependerá de la duración del tiempo de estudios). Así bien, podrás ganar experiencia laboral en Canadá, lo cual sumará puntaje para aspirar a la residencia y te convertirá en trabajador con habilidades esenciales y candidato a residir de manera permanente en Canadá.
¿Cuáles son los requisitos?
Si sólo tú consigues el Post Graduate Work Permit, tu pareja por derecho o cónyuge se convierte en elegible para un Open Work Permit.
El Express Entry es el camino directo a obtener la residencia en Canadá. Se trata de un sistema donde el gobierno gestiona todas las solicitudes de trabajadores calificados que desean vivir y trabajar en el país.
Si tú y tu pareja ya cuentan con estudios universitarios, dominio del inglés certificado y experiencia laboral en Canadá, pueden optar por uno de los tres programas que ofrece este esquema:
Al ingresar a cualquiera de estos programas, podrás optar por la residencia permanente en Canadá, y tus probabilidades aumentan en la medida que tu puntaje mejore.
Pensando en brindarte información confiable, actualizada y de alto valor, Global Connection posee una alianza con Encubate, Abogados migratorios, empresa canadiense especializada en asesorías migratorias, quienes podrán brindarte la mejor información sobre las rutas migratorias por medio del estudio o dependiendo de tu perfil.
Elegir la ciudad ideal para vivir va a ser un factor clave para la adaptabilidad de la pareja a la nueva vida y cultura canadiense. Se debe comenzar por explorar los pros y contras de cada una de las ciudades. Puedes revisar la información sobre las ciudades en este enlace.
Además, recuerda que en Canadá se hablan dos idiomas oficiales: inglés y francés. El centro de la cultura francófona es la provincia de Quebec. En las otras nueve provincias predominan los angloparlantes. Entonces, escoge la zona según la lengua que domines o quieras aprender.
Si quieres estar en el centro de la acción, puedes elegir el centro e la actividad financiera y comercial como Toronto, o Montreal, que es el epicentro de la cultura francocanadiense, o Vancouver, que es una de las ciudades con más altos estándares de vida en el mundo.
Otro factor a tener muy en cuenta, es el clima, pues este será determinante en el estilo de vida de la ciudad. Aunque Canadá se caracteriza por inviernos largos y veranos cortos, existe una diferencia importante de promedios de temperatura en cada una de las ciudades.
El dominio del idioma Inglés y/o Francés es uno de los requisitos primordiales para aplicar a la residencia, al menos de uno de los miembros de la pareja. Se debe demostrar a través de la presentación del examen internacional del IELTS o del TOEFL.
De la misma forma, las Universidades exigen estos exámenes del idioma como requisito de admisión a sus programas de educación superior. Si tu pareja no domina ninguno de los idiomas, podrá estudiarlos con la visa de dependiente mientras tu adelantas otros estudios superiores.
Canadá ofrece una amplia oferta educativa en todas sus provincias. Deberás analizar con tu pareja si un, o los dos, seguirán con un programa de educación superior, esto dependerá del actual nivel académico y el dominio de inglés o francés, de los objetivos establecidos y además del presupuesto destinado para ello. Para este fin podrás contar con nuestros expertos consultores educativos quienes están disponibles para apoyarte y a tomar la mejor decisión. Con la nuestro apoyo tomarás la mejor decisión para ti y tu pareja. Reserva tu asesoría gratuita aquí.
Si tu prioridad es la ruta migratoria, nos centraremos en los programas que te permiten seguir un camino favorable que te sume puntos para aplicar a la residencia permanente desde los cursos de idiomas hasta los vocacionales que te dan experiencia laboral no calificada. Si quieres ir más allá de la formación técnica, Canadá te espera con decenas de universidades donde puedes estudiar para obtener títulos de bachelor, máster y hasta doctorado. Tras graduarte, será más fácil prolongar tu estancia en Canadá, lo cual sumará puntos para optar por la residencia.
Algo que debes tener muy claro es que la visa para estudiar en Canadá y la residencia permanente se obtienen mediante dos procesos distintos y en tiempos diferentes.
Para estudiar en Canadá se deberá tramitar el “Study Permit”, el trámite se puede demorar hasta 16 semanas, se hace en línea y se debe presentar traducciones oficiales al inglés de todos los documentos, además de realizar una toma de datos biométricos en los centros autorizados.
Otra alternativa consiste en obtener el Study Permit y tu pareja un Open Work Permit, este permiso especial le dará la posibilidad de trabajar a tiempo completo en puestos no cualificados o por tu cuenta.
Ahora sabes cuales son los 6 pasos para estudiar y migrar a Canadá con tu pareja ¿Qué esperas para iniciar el sueño que cambiará tu vida? Invita a tu pareja y diviértanse juntos aprendiendo, organizando e iniciando un nuevo proyecto de vida.
Aprovecha nuestra Alianza con Encubate, tendrás la asesoría de un agente de inmigración, expertos en gestionar la Residencia Permanente en Canadá, ellos estudiarán tu caso y te orientará sobre la ruta que más te conviene seguir.
¡Contacta a uno de nuestros asesores aquí!
El proceso de tu viaje
Ver Detalles
Tu nivel de inglés
Ver Detalles
Nuestros Asesores
Conócelos
Cotiza un curso
En segundos