Elige el mejor campamento de verano para tus hijos
¿Cómo elegir el mejor campamento de verano en el exterior para tus hijos?
¿Haz querido alguna vez enviar a tu hijo a un campamento de verano? Son niños, les gusta la variedad, necesitan de estímulos que ayuden a su aprendizaje y si se divierten al mismo tiempo es mucho mejor.
Muchos padres no tienen con quién dejar a sus hijos durante las vacaciones y no les agrada la idea de que estén en la casa todo el tiempo en frente del televisor. Los campamentos de verano son una alternativa diferente a las demás por todo lo que está involucrado: el salir de casa, conocer nuevas personas, aprender a ser independiente y sobre todo, divertirse como nunca. Usualmente estos programas que ocurren durante el verano admiten niños desde los 8 hasta los 18 años y tienen actividades puntuales para cada edad.
Claro, la planificación es fundamental, por eso te queremos dar unos consejos que puedes considerar al momento de enviar a tu hijo al exterior a un campamento de verano:
• Debe ser una decisión tomada en conjunto: Es importante que el niño quiera el curso tanto o más que sus padres; por eso, es de vital importancia hacerlo partícipe de todo el proceso, a fin de cuentas son sus vacaciones. Al permitir que opine, su entusiasmo puede crecer mucho más y se tendrá la seguridad que lo va a disfrutar.
• ¿Cómo es su forma de ser?: No se puede escoger el tipo de campamento sin saber qué motiva y divierte a cada niño. Es fundamental conocer la personalidad, cómo se siente cuando está solo, si le gusta socializar, qué tan fácil se integra en un ambiente nuevo, y si es amante de la naturaleza, los deportes o la música. Lo más importante es que el niño se sienta cómodo desde el momento de su llegada.
• ¿Cuánto tiempo?: Existen campamentos desde 2, 4 o incluso 6 semanas. Es importante tener en cuenta el periodo de adaptación, el cuál normalmente toma en promedio de 2 a 3 días. Tener claro cuánto tiempo va a durar el curso evita, que las actividades se vuelvan repetitivas y garantiza una buena experiencia de principio a fin.
• ¿Cómo seleccionar un campamento de calidad?: Este paso es mucho más seguro si se maneja en compañía de un asesor de Global Connection. Así pueden analizar las opciones y tener un conocimiento mucho más amplio de la logística del programa. Sin embargo, una investigación por aparte comparando si cumplen con las normativas y acreditaciones, si tienen seguro de responsabilidad, con cuánto personal cuentan para cuidar a los niños y la experiencia que tiene el lugar contribuirá a la hora de escoger el programa. Puedes buscar referencias, comentarios y reseñas.
• Costos: Es importante hacer un análisis calidad-precio. Existen infinidad de campamentos para cada presupuesto. Independiente del que se escoja, el aprendizaje y las aptitudes que los niños logran en estos campamentos son bastante significativas. Es un buen ejercicio comparar qué ofrece cada campamento, qué actividades son más importantes para el niño, su ubicación y por supuesto, cuál se ajusta más a la situación económica del momento; puede que por ser su primera vez no asista todas las vacaciones, sino una semana o dos; eso bajará considerablemente los costos sin minimizar la experiencia.
• ¿A dónde?: Según el destino que escojas, las actividades que ofrece cada campamento son variables. Puedes mirar en detalle a continuación:
Definitivamente, hacer un campamento de verano en el exterior es una oportunidad de expandir la forma en la que los niños ven el mundo, ampliando sus conocimientos, mejorando su nivel de inglés, desarrollando nuevas habilidades, conociendo gente nueva y aprendiendo a ser un poco más independientes. Cuando regresen a casa se notará la diferencia y ellos lo agradecerán.
¡Que tus hijos sean desde ya ciudadanos globales!
Si quieres recibir asesoría personalizada no dudes en contactar a un asesor en este enlace.