Estudiar en el exterior es más que aprender un idioma
Estudiar en el exterior es más que aprender otro idioma
Viajar al exterior en "modo estudiante”, es de las experiencias más enriquecedoras que alguien pueda vivir, no solamente a nivel profesional. Si tienes ganas, pero aún no logras decidirte, nosotros te podemos dar una idea de todo lo que podrías aprender si te vas un tiempo del país a estudiar:
• Si vas a estudiar un idioma, lo aprenderás en mucho menos tiempo: Te vas a ver forzado a utilizar el conocimiento que tengas para poder comunicarte con los demás durante tu estadía. Cuando hablas con personas de otra nacionalidad te das cuenta que la frontera es lo de menos y entenderás a un nivel mucho más profundo su cultura.
• Mejorarás tu capacidad de escucha y expresión oral: Para poder comunicarte asertivamente es importante que te tomes tu tiempo para entender y procesar cualquier idioma, lo cuál te obligará a prestar más atención cuando te hablen y al momento de responder. No tendrás tiempo de pensar en español para luego traducir. Esto te hará mucho más ágil.
• Tendrás una nueva perspectiva de tu idioma nativo: Tendrás la oportunidad de analizar cómo hablas en tu propio idioma cuando hables con gente que lo entienda y no sea de tu país; seguramente aprenderás a hablar más claro, de una manera más simple, lo que te exigirá que dejes muchas manías que muy seguramente la gente que sabe poco de tu idioma no va a entender.
• Podrás aprender de otras culturas: La cultura de un lugar no es solamente por su música, comida y entorno. Vas a conocer un lugar de verdad, cuando entiendas cómo piensa su gente. Si te vas a quedar por un largo tiempo es fundamental que entiendas y respetes sus costumbres. Al fin y al cabo, eres un visitante.
• Cambiarás la perspectiva de tu país de origen: ¿Qué piensan de tu país en el mundo? Al interactuar con otras personas te darás cuenta que así como nosotros tenemos diferentes conceptos sobre algunas nacionalidades, ellos también las tienen sobre nosotros. Independiente de lo que te digan, te darás cuenta que en tu país disfrutas de muchas cosas que puede que no encuentres en otro lugar, y lo vas a extrañar. Aprenderás a amar a tu país desde lejos con sus defectos.
• Descubrirás tus verdaderas convicciones:Al viajar solo a un lugar totalmente nuevo tendrás la posibilidad de repensar tus valores, tus creencias y puntos de vista; vivirás experiencias que jamás se te hubieran ocurrido antes de viajar, y querrás vivir muchas más.
• Le darás un impulso a tu carrera: El mundo cada vez es más globalizado y las empresas buscan gente que pueda buscar nuevas oportunidades y hacer negocios en todo el mundo. Al estudiar en el exterior no sólo tendrás una visión más grande del mundo y hablar más de un idioma definitivamente te ayudará a encontrar un buen trabajo.
• Hacer nuevos amigos: Estudiar en el exterior es la mejor excusa que puedes tener para conocer gente con intereses similares a los tuyos, que también quieren explorar el lugar. Al ir como estudiante puedes encontrar muchos espacios de socialización en los que conocerás mucha gente y al tiempo mejorarás tus habilidades con el idioma.
• Adquirirás disciplina y madurez: Nadie te va a obligar levantarte para ir a clase, ni a lavar tu ropa. Te verás forzado a ser mucho más responsable e independiente, esto te va a impulsar a pensar en cómo quieres vivir en un futuro, y tus padres lo van a agradecer cuando regreses.
• Aprenderás a ser flexible: A medida que viajes, tendrás que ser flexible y adaptarte a las condiciones que cada lugar te ofrece. Puede que no te adaptes fácil al lugar, pero con el tiempo aprenderás a lidiar con situaciones difíciles de manera creativa.
No importa el destino que elijas, ni el tiempo que decidas quedarte. Vas a vivir una experiencia increíble que va a cambiar la forma en la que ves al mundo y en la que te ves a ti mismo. Sin duda te va a servir durante toda tu vida.
¡Empieza ya y recorre el mundo!
Si quieres recibir asesoría personalizada puedes contactar a un asesor en este enlace.